Con fondos provenientes del Presupuesto Nacional Se destinarán 1559 millones de dólares para los años 2021 y 2022, 1161 millones en obras de transporte y 398 millones de dólares en obras de distribución. El anexo 2 del decreto 489/2021 incorporó en el Presupuesto un conjunto de obras estratégicas para el sistema troncal de gasoductos que permitirán, entre …
Archivos de la categoría: Novedades
El gas marcó el ritmo en las fracturas
YPF impulsó el segmento con el 71% de la actividad. Los datos que surgen de la cantidad de etapas de fracturas que cada mes se realizan en los pozos de Vaca Muerta no solo marcan el ritmo que tiene la actividad en los campos no convencionales, sino también como ocurrió el mes pasado, cuando hay …
La Argentina ante el alto costo de importar el gas
La producción gasífera no alcanza y se recurre al GNL del exterior a precios elevados. En junio, las compras de GNL al exterior fueron por 30 MMm3. Mientras los resultados en producción del Plan Gas.Ar dan sus frutos, lo cierto es que la Argentina está atravesando un momento difícil en cuanto a abastecimiento de energía. Las importaciones rompieron un …
Seguir leyendo «La Argentina ante el alto costo de importar el gas»
Argentina asistirá con gas a Chile ante situación de emergencia
Argentina asistirá a Chile con la provisión de gas para que, en lo inmediato, pueda mitigar y sobrellevar la emergencia que atraviesa el país vecino como consecuencia de la imposibilidad de ingreso a sus puertos regasificadores de buques con GNL, debido a fuertes tormentas y marejadas, y su combinación con el clima invernal. Así lo …
Seguir leyendo «Argentina asistirá con gas a Chile ante situación de emergencia»
Entró en servicio el buque regasificador Exemplar, en Bahía Blanca
Excelerate Energy Argentina anunció que el buque regasificador Exemplar comenzó a operar en el Puerto de Ingeniero White, Bahía Blanca, de acuerdo con lo previsto al adjudicársele el servicio en la licitación pública internacional. El barco de Excelerate Energy estará operativo durante el periodo invernal, precisamente por 98 días, para poder satisfacer la demanda de …
Seguir leyendo «Entró en servicio el buque regasificador Exemplar, en Bahía Blanca»
¿Dónde están los pozos de petróleo y gas más productivos del país?
La actividad petrolera triunfa en Vaca Muerta y los pozos offshore son claves para el gas desde la cuenca Austral. Argentinaprodujo más de 511.000 barriles por día (bpd) de petróleo y 114,2 millones de metros cúbicos por día (MMM3/d) durante el mes de abril. Estos datos significan una recuperación en relación a los tiempos de cuarentena …
Seguir leyendo «¿Dónde están los pozos de petróleo y gas más productivos del país?»
Energía fijó pautas para la exportación en firme de gas natural en verano
En un contexto complicado por los conflictos sociales en Neuquén, que distorsionan objetivos de producción en Vaca Muerta, la Secretaría de Energía de la Nación fijó los criterios para autorizar las exportaciones de gas natural en firme, producido en el país considerando los excedentes del fluido durante el período estival de cada año, y priorizando …
Seguir leyendo «Energía fijó pautas para la exportación en firme de gas natural en verano»
Cuenca Austral ¿La nueva Vaca Muerta?
En el país se conocen casi una decena de rocas generadoras con potencialidad de ser consideradas reservorios no convencionales del tipo shale, con volúmenes de recursos que rondan los 800 TCF para gas natural y 27 BBO para petróleo. La formación Palermo Aike anima la expectativa de una nueva Vaca Muerta y las empresas avanzan …
Vaca Muerta: solo se aprovecha el 6% del petróleo y gas disponible
La Formación de la Cuenca Neuquina aporta el 26% del petróleo y el 41% del gas del país. Con una inversión de u$s10.000 millones apenas se aprovecha un 6% del potencial. Lo producido de estos hidrocarburos, petróleo por ejemplo, en su mayor parte fue para consumo propio del país para su desarrollo económico. En escasas …
Seguir leyendo «Vaca Muerta: solo se aprovecha el 6% del petróleo y gas disponible»
El Gobierno estima importar el 26% de la demanda de gas para afrontar el invierno
La Secretaría de Energía estimó que, para el período invernal de mayo a septiembre próximo, la demanda de gas alcanzará los 22.466 millones de metros cúbicos (MMm3), de los cuales será necesario importar el 26% proveniente de la producción de Bolivia y de la provisión de Gas Natural Licuado (GNL). Así se desprende del informe técnico …
Seguir leyendo «El Gobierno estima importar el 26% de la demanda de gas para afrontar el invierno»