“Por primera vez en los últimos diez años no hay ningún equipo perforando en busca de gas en el país. La falta de incentivos llevó a las petroleras a abandonar la búsqueda de este recurso en pozos convencionales, shale y tight”, se informó ayer en base a las estadísticas mensuales de NSC Multistage.

“El shale crece en detrimento del tight. A partir de los pozos horizontales, que permiten más etapas de fractura y más productividad, empiezan a cerrar la ecuación económica del shale y se acelera la caída del tight. Con la resolución 46 se le dio prioridad a Vaca Muerta y fue el golpe del final para el tight”, consideró Luciano Fucello, Country Manager de NSC Multistage.
“El tight está limitado por factores geológicos que lo hacen más complejo de explotar. Los pozos shale son más económicos, más productivos, les ha cerrado la ecuación económica a las productoras”, agregó en diálogo con el diario neuquino.
¿Se vienen más importaciones de gas en invierno? Ese es el temor.
Fuente: El Economista
